Acabo de leer una tremenda cronica en la ultima revista Gatopardo. El cronista, un periodista ingles, nos cuenta con ojos asombrados sobre la cultura de la muerte que encontró en los barrios del Distrito de Aguablanca, una de los sectores mas populosos, pobres y violentos de Cali.
Es casi una confirmación de nuestros escritos anteriores, con un ingrediente adicionalmente doloroso: Que las venganzas entre los jovenes pandilleros y sicarios de estos sectores ya no se sacian con la muerte del oponente, sino que se han especializado en darle al rival un tiro certero y premeditado para convertirlo en un invalido de por vida. Es así como en muchos hogares de este sector es facil encontrar hombres que no superan los treinta años convertidos en paraplejicos o cuadraplejicos, negados desde esa edad temprana a toda esperanza de una vida normal.
No creo que pueda existir mayor refinamiento en la maldad y crueldad de estos jovenes, fruto de una sociedad deseperanzada y alejada de Dios. Todos los que vivimos en esta ciudad somos responsables, en una medida u otra, de este estado de cosas. Unos auspiciaron y acolitaron el asentamiento de valores mafiosos al interior de la sociedad caleña; otros, simplemente se hicieron los de la vista gorda y, muchos otros, usufructan en alguna medida la pobreza y la pauperizacion de estas comunidades, relegando a sus miembros a empleos indignos y mal pagos, o cerrandoles el paso a una minima inserción social.
Solo basta advertir que, por ejemplo, no se encuentra en Cali un solo cajero negro en ninguno de los bancos de la ciudad; o que cualquier joven, hombre o mujer, que viva en alguno de los barrios de este sector, dificilmente logrará emplearse en alguna de las empresas caleñas, al menos, no en las que mejor pagan.
Cuenta el cronista el caso de un niño de siete años que se salvó de quedar invalido porque el tiro que recibió se abrió paso por su pequeña cabeza y salió, pero se pregunta, a continuación, qué pasará con aquellas heridas del espiritu que casi nunca tienen orificio de salida...
Gracias por su invitación a leer su blog. Concuerdo con usted en que es triste lo que está ocurriendo en Cali, no solo por el terror que de vez en cuando se apodera de la ciudad, sino también por el ambiente extraño que se respira en sus calles. Me duele mucho porque amo a Cali. Me duele mucho porque la ciudad está pagando la cuota por indiferencia. Pero creo que usted muestra otra cara: la de la reacción frente a los hechos, esa que se requiere, como un shok eléctrico, para que los caleños despierten del letargo y la desesperanza.
ResponderBorrarFinalmente, usted me pregunta sobre el nombre: Atrabilioso significa bilis negra, melancolía y mal carácter. Resulta que si bautizo mi blog como Los angelitos, la gente espera que los comentarios sean celestiales y si me salgo de casillas, cosa muy frecuente, entonces los lectores buscarían otra fuente de tranquilidad. En cambio al decir Atrabilioso, el lector puede esperar polémica, debates intensos y todo lo que implica. Es cuestión de no sembrar falsas ilusiones en los lectores. Nada más.
Éxitos con su blog y siga adelante, porque se necesita esa corriente eléctrica transitando por la vida de Cali y de su gente.
Gracias por su comentario y por la explicacion del seudonimo. tambien le deso suerte con su blog. Tiene en mi a otro lector fiel.
ResponderBorrarSaludos Vopa. Gracias por sus comentarios. Desafortunadamente la realidad que describe para Cali, es la realidad del Paiis. Una espiral de descomposiciOn social que lleva un siglo. La esperanza es que dialogos como este sean el origen de un proceso positivo, aunque todaviia impredecible, para Colombia...
ResponderBorrarSobre su formato "Cartas desde Cali" le recomiendo las "Letters from America" del periodista inglEs Alistair Cooke (muriO el anio pasado), que le pueden dar ideas para su blog.
Buen viento
http://news.bbc.co.uk/1/hi/programmes/letter_from_america/default.stm
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorraramigo Jazz:
ResponderBorrarDe todas formas, aunque la motivacion del blog no es odiar a cali, ni incitar a otros a hacerlo, gracias por tu comentario.
Amigo No-C:
ResponderBorrarGracias por tu comentario y por tu sugerencia. A proposito, me gustaria leer alguna croniquilla urbana tuya desde la optica de esa ciudad en donde afortunadamente ahora vives.
Hola Vopa:
ResponderBorrarme parece muy bueno que haya alguien que ponga el dedo en la llaga pra señalar la descomposicion de la Ciudad en que vive.
terrible panorama el de cali...
Me recuerda (por referencia, porque yo no habia nacido) con la situacion terrible que se vivio en Barranquilla y aca en Santa Marta durante la epoca de la Marimba.
espero que pueda ser posible que Cali mejore. Espero que sea otra vez la ciudad pujante y pacifica que conocieron otros en otras epocas.
y gracias por darnos su punto de vista.
Kozure Okami
Amigo Kozure:
ResponderBorrarGracias por tus comentarios. Todos esperamos, mas los caleños, que esto cambie, pero de seguro no cambiara la situacion por si sola.
A Jazz:
ResponderBorrarLlevo viviendo con mi familia mas de 20 años en esta ciudad. Aqui han nacido y se crianmis hijas. Aqui trabajo todos los días. Aqui viven todos mis amigos y la mayor parte de mi familia. Y precisamente porque ante mis ojos, como ante los de miles de caleños, se dado todo este panorama de deterioro, es que, negandonos a aceptar esto como normal, a incluirlo como parte inevitable de nuestra vidas y nuestro futuros, es que le demostramos a Cali que la amamos, porque nos duele. Gracias por tu comentario.